El número de identificación del vehículo (VIN). Se trata de un código alfanumérico único de 17 dígitos asignado a cada vehículo nuevo vendido en Estados Unidos desde la década de 1950. Es prácticamente el número de la Seguridad Social de su coche, así que si usted quiere comprar un vehículo usado es mejor revisar el VIN y el historial del vehículo. ¿Pero cómo consultar el VIN sin pagar nada?

Existen portales web capacitados y programados con la información de las oficinas de seguros para brindar de forma gratuita el informe de VIN, simplemente debes introducir el código de 17 dígitos en el buscador de cada página según tu elección y el informe será generado. Sin embargo los resultados cambian según el acceso a información que tenga el servidor.

Estas son las mejores fuentes para verificar el VIN en USA:

NICB – National Insurance Crime Bureau:

Desde su web puedes obtener gratuitamente el informe del vehículo con detalles como: el tipo de título de tu auto, si fue reportado alguna vez como reportado, perdido o por algún accidente. Todos los datos en esta web son suministrados por la compañía de seguros.

Esta página tiene la limitación de 5 búsquedas al día por cada IP.

NICB.org

VinCheck Pro:

El informe gratuito de esta web ofrece una lista de comprobación gratuita de los elementos que los compradores deben checar antes de comprometerse a la compra. Es literalmente un informe completo de 10 páginas que ofrece detalles críticos sobre un coche usado recopilados de fuentes industriales y gubernamentales.

Contiene: especificaciones del vehículo, detalles del equipamiento y el Informe NMVTIS. También incluye características de valor añadido como del mercado, la eficiencia del combustible, la calificación de seguridad, la lista de comprobación de la inspección, las llamadas a revisión y los defectos, e información sobre el seguro del automóvil.

vincheck.info/

VehicleHistory:

A través de la búsqueda en esta web puedes obtener los historiales detallados de tu vehículo, así como un informe completo de los eventos importantes en orden cronológico, subastas, incidencias, especificaciones técnicas y mecánicas del vehículo como retiradas del mercado, índices de seguridad, especificaciones originales, equipamiento de serie y opcional, garantías  o los listados históricos de ventas, retiros y quejas recientes de la National Highway Traffic Safety Administration.

Dentro de sus informes ofrece datos de ahorro de combustible, opiniones de usuarios y enlaces a vehículos similares que se encuentren en venta según tu zona de residencia.

vehiclehistory.com/vin-check

iSeeCars

Esta web ofrece un informe con análisis e historial de precios del vehículo, además de hacer ciertas comparaciones como detallar cuales son los mejores momentos para comprar y vender según el tipo de auto que buscas.

iseecars.com/vin

¿Hay páginas pagas para consultar el VIN?

Sí, también existen opciones pagas como VINChain.io y Carfax cuyos informes también ofrecen datos sobre accidentes, cantidad de propietarios anteriores, accidentes, si el coche fue vendido en subastas, si presenta problemas. Estos informes suelen tener un precio que ronda los $13 dólares por cada informe.

¿De dónde proviene el historial que aparece en los informes de VIN?

Si se trata de un vehículo usado, esta información proviene de cualquier reporte que se haya hecho y que haya ameritado quizá la visita un taller para reparaciones o mantenimiento rutinario, los mecánicos registran los detalles en su historial consultando el VIN.